NORMAS DE SEGURIDAD EN GRÚAS TORRE
La Grúa torre es una máquina de ejercicio
electrónico de levante vertical y horizontal adoptando la elevación y el desplazamiento de
materiales de un punto a otro. Está compuesta
por una torre metálica, con brazo horizontal giratorio, y los motores de
distribución, elevación o traslación de materiales.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Los organismos administradores que proveen
grúas torres recomiendan adoptar una serie de medidas preventivas, que se deben
considerar desde el traslado hasta el punto de operación, la mantención, el
desmontaje y el almacenamiento de maquinarias.
·
Las grúas
torres son sensibles a las ráfagas de viento que sobrepasen los 64 km. /h, en caso de superar el límite se tendrá que
paralizar el trabajo, dejando la pluma en “veleta” en la misma dirección del
viento dominante, para que resista al viento sin riesgos de volcamiento.
·
El operador
debe manipular con moderación para no impactar la carga trasportada durante el
recorrido con otra estructura.
·
Si las grúas se
encuentran cercanas, se determina una distancia mínima de 2 metros entre las
partes de la pluma y mástil susceptibles de chocar.
·
No levantar
cargas mayores que las indicadas por el
fabricante, no hacer esfuerzos en diagonal, ni balancear la carga.
NORMAS DE SEGURIDAD
Las grúas se rigen por criterios incluidos en
diferentes regulaciones. La Norma Chilena 2422. Of. 97, establece una
terminología común y una clasificación de las grúas torre. La Norma 2438. Of 1998 detalla los requisitos de
Montaje. La Norma 2437. Of 1999 indica las Condiciones de Operación y la Norma
2431. Of. 1999 incluye las características y los requisitos de seguridad.
La
Secretaría Regional Ministerial de Salud dispone de un Protocolo de seguridad, montaje, operación y mantención de grúas torre, que pretende unificar las
exigencias y contenidos esenciales que entregan las empresas proveedoras del
servicio de arriendo y venta de grúas torre. A través del informe determinado para Torres Grúas, la firma
deberá entregar los elementos esenciales del montaje, mantención y operación
segura de sus equipos. Pese a contar con distintas regulaciones, no existe un
ente fiscalizador que regule el cumplimiento de la normas. Por esta razón, las
empresas proveedoras se basan en la autorregulación.
MONTAJE DE GRÚA HORQUILLA